top of page
jubileo2025 pag_edited.jpg

Recursos

     "El próximo Jubileo, por tanto, será un Año Santo caracterizado por la esperanza que no declina, la esperanza en Dios. Que nos ayude también a recuperar la confianza necesaria —tanto en la Iglesia como en la sociedad— en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y en el respeto de la creación. Que el testimonio creyente pueda ser en el mundo levadura de genuina esperanza, anuncio de cielos nuevos y tierra nueva (cf. 2 P 3,13), donde habite la justicia y la concordia entre los pueblos, orientados hacia el cumplimiento de la promesa del Señor.

     Dejémonos atraer desde ahora por la esperanza y permitamos que a través de nosotros sea contagiosa para cuantos la desean. Que nuestra vida pueda decirles: «Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y espera en el Señor» (Sal 27,14). Que la fuerza de esa esperanza pueda colmar nuestro presente en la espera confiada de la venida de Nuestro Señor Jesucristo, a quien sea la alabanza y la gloria ahora y por los siglos futuros."

​​

Francisco | "Spes non confundit" Bula convocando al Jubileo

9 de Mayo de 2024

Oración del Jubileo 2025

 

Padre que estás en el cielo,

la fe que nos has donado en

tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,

y la llama de caridad

infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,

despierten en nosotros la bienaventurada esperanza

en la venida de tu Reino.

 

Tu gracia nos transforme

en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio

que fermenten la humanidad y el cosmos,

en espera confiada

de los cielos nuevos y de la tierra nueva,

cuando vencidas las fuerzas del mal,

se manifestará para siempre tu gloria.

La gracia del Jubileo

reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,

el anhelo de los bienes celestiales

y derrame en el mundo entero

la alegría y la paz

de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente,

sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

firma francisco.png

"Peregrinos de la Esperanza"

  • El LOGO representa cuatro figuras estilizadas para indicar la humanidad que proviene de los cuatro puntos cardinales. Se abrazan, para indicar la solidaridad y fraternidad que debe unir a los pueblos.

  • Se notará que el primero de la fila está aprehendido a la cruz. Es el signo no sólo de la fe que abraza, sino de la esperanza que nunca puede ser abandonada porque la necesitamos siempre y sobre todo en los momentos de mayor dificultad.

  • Es útil observar las olas que están abajo y que están agitadas para indicar que la peregrinación de la vida no siempre se mueve en aguas tranquilas. Frecuentemente las vicisitudes personales y los acontecimientos del mundo imponen con mayor intensidad el llamado a la esperanza.

  • Por eso hay que destacar la parte inferior de la Cruz que se prolonga en forma de ancla, que se impone al movimiento de las olas. Como sabemos, el ancla se ha utilizado a menudo como metáfora de la esperanza. El ancla de la esperanza, de hecho, es el nombre que recibe en el lenguaje de los marinos el ancla de reserva, utilizada por las embarcaciones para realizar maniobras de emergencia para estabilizar la barca durante las tormentas.

  • No se debe pasar desapercibido que la imagen muestra cómo el camino del peregrino no es un hecho individual, sino comunitario, con la impronta de un dinamismo creciente que tiende cada vez más hacia la Cruz.

  • La Cruz no es estática, sino también dinámica, se inclina hacia la humanidad, sale a su encuentro y no la deja sola, ofreciéndole la certeza de la presencia y la seguridad de la esperanza. Finalmente, se ve claramente, en color verde, el Lema del Jubileo 2025, Peregrinantes in Spem.

lectura logo jubileo_edited.jpg

Cursos 2025

Marzo 2025 | La Esperanza no defrauda (Rom 5,5)

• "Un año jubilar para toda la Iglesia" SNC,6. Charla a cargo del Pbro. Lic. Santiago Rostom Maderna
• "Llamamientos a la Esperanza" SNC, 16.  A cargo de la Hna. Dra. Mariana Zossi op.
• "El NUCLEO de nuestra Esperanza" SNC, 20. A cargo del Fray Dr. Edgar Toledo Ledezma op
• "Una Esperanza que no defrauda" SCN, 1-4.  A cargo de Mons. Lic. Gabriel Antonio Mestre.

 

 

Enero 2025 | El Jubileo en la Biblia

Charla a cargo de la Ctdra. Ana María Crocco.

• ¿Qué entendemos por Jubileo?
• ¿Qué nos dice el Antiguo o Primer Testamento?
• ¿Qué nos dice el Nuevo o Segundo Testamento?
• El Jubileo en la Iglesia
• Papa Francisco y el Jubileo

 

Material en *.ppt para leer/descargar

Subsidios 2025

2025 | "La Esperanza no defrauda" (Rm 5,5).

Este subsidio se inspira en esa conjunción propuesta por el Papa: encontrar razones para volver a apostar por la esperanza en la Escritura, beber allí para redescubrir que no defrauda.

 

En las próximas páginas te encontrarás con siete textos seleccionados de profetas del Antiguo Testamento y dos textos paulinos y uno de la carta a los hebreos. Por distintas vías, con perspectivas diversas, te ayudarán a hacer tu propia lectio sobre distintos tópicos vinculados a la esperanza.

  • Sólo versión digital. Leer-descargar

  • Disponible a partir del Domingo de la Palabra, 26 de enero de 2025.

  • Ver más Subsidios publicados AQUI.

subsidio 2025 - jubileo.jpg
subsidio 2025 - jubileo.jpg

Más recursos...

bottom of page